Kepler-90i se encontró con el método de tránsito, en el cual se mide el efecto atenuante que causa un planeta cuando cruza frente a su estrella, y mediante una herramienta informática recientemente utilizada, el aprendizaje profundo, una clase de algoritmos de aprendizaje automático.
Con una composición similar a la Tierra, Kepler-90i tendría una masa aproximada de 2.5 M⊕.
Kepler-90i órbita su estrella anfitriona cada 14.45 días, con un semieje mayor de 0.1234 UAs.
En 2009, la nave espacial Kepler de la NASA estaba observando estrellas en su fotómetro, el instrumento que utiliza para detectar eventos de tránsito, en el cual un planeta cruza y atenúa a su estrella anfitriona por un período breve y más o menos regular.
En su última prueba, Kepler observó 50 000 estrellas en el catálogo de entradas Kepler, incluido Kepler-90; las curvas de luz preliminares fueron enviadas al equipo científico de Kepler para su análisis, quienes eligieron compañeros planetarios obvios del grupo para el seguimiento en los observatorios.