Kayak-polo

El kayak polo es un deporte colectivo con balón donde se enfrentan 5 vs 5 en un campo delimitado de 23x35m.Además cada jugador va a provisto de un cubrebañeras para que no le entre el agua, un chaleco con su dorsal correspondiente por delante y por detrás y un casco con rejilla para protegerle de los golpes.En 2005 se incluyó este deporte en el programa de los World Games en Duisburgo (Alemania) mediante el patrocinio del Comité Olímpico Internacional.El juego se describe a menudo como una combinación de waterpolo, baloncesto y piragüismo.El kayak polo se juega tanto en piscinas cubiertas como en campos exteriores con dimensiones de 35 x 23 m. Los bordes del campo se marcan mediante corcheras o líneas de pequeñas boyas.Hay dos árbitros (uno en cada lado del campo), y suelen estar de pie en la orilla, más que en kayaks.Las porterías miden 1 x 1,5 m; son un marco con una red, y están suspendidas a dos metros sobre el agua.También se hace una clasificación conjunta de estas competiciones llamada Liga Nacional.En los años 1920, en Alemania empezaron a utilizar los kayaks para desenvolverse en el agua en vez de los barriles.En el Reino Unido, la primera referencia sale del libro Usted y su Canoa, publicado en 1940 por Oliver Cock.En Santa Fe el club de Rosario Central, practica el deporte también, y en La Pampa también se encuentra en desarrollo.El Seleccionado Nacional Masculino Sénior fue conformado por los atletas: Alexis Freyre (Capitán), Diego Gago, Luis Alderetes, Matias Narváez, Nicolás Fasce, Diego Fasce, Marcelo Rolón, Andrés Traversa, Ariel Morán y Sebastián Rossi.El seleccionado Nacional Femenino Sénior fue conformado por las atletas: Melina Alonso (Capitana); Debora Guerci; Ailén Carusso; Daiana Di Medico; Cloe Andrade; Anabela Varano; Sabrina Arias y Stefania Giannino.El Seleccionado Masculino Sub-21 tuvo una mención honorífica por haber competido en la categoría Sénior, y estuvo conformado por los atletas: Nicolás Pérez (Capitán); Mauricio Pérez; Francisco Flores; Ignacio Flores; Andrés Aumada; Tomás Russo; Juan Cruz Fuster; Lenadro Núñez; Sebastián Bartshoria y Mateo Chiralt.Después del mencionado "Show Boat", se trae a España el diseño del primer kayak de este tipo, que en un principio se diseñaron como recreativo y de iniciación, sin relacionarse con el kayak polo.En Galicia los inicios del kayak polo datan de los años 1980, pero fue en el año 1996 cuando arrancó la competición oficial con la Liga Galega.
Competidores encarando a puerta.
Jugadores disputando el balón.