Kavya

Kavya se refiere al estilo de literatura sánscrita utilizada por poetas en las cortes de reyes indios, que apareció en los últimos siglos del I milenio a. C. y floreció en la primera mitad del siglo VII d. C. En el Mahabharata (siglo III a. C.) 2.453 se refiere a kavya en plural en el sentido genérico de ‘poemas’.[5]​ Una obra completamente escrita en estilo kavya es el Brijat-samjitá (del astrónomo Varaja Mijira), que sin dudas es datado en la mitad del siglo VI d. C. El poeta Kalidás escribió varios mahakavia (grandes poemas kavya) hacia el siglo VI.[4]​ El resultado final son obras cortas líricas, épicas cortesanas, narrativas o dramáticas.Reciben este nombre las obras poéticas escritas en sánscrito que responden a reglas estrictas establecidas en distintos tratados de gramática.El tratado más antiguo conocido es el kavya-alankara (‘ornamento de la poesía kavya’), cuyo original no se ha conservado, pero que se conoce a través de un comentario hecho por el escritor Udbhata.