Katib

Un katib, kātib o kâtib (en árabe: ﻛﺎﺗﺐ, plural: كتَّاب, kuttāb,[1]​ literalmente "escriba", "escritor") fue el administrador musulmán que tenía la tarea de compilar documentos administrativos durante el período clásico islámico.

Un katib podía ser un escritor, escriba o secretario en el mundo de habla árabe, el mundo persa y otras áreas islámicas, llegando hasta la India.

[2]​ Es un concepto preislámico, encontrado en obras de antiguos poetas árabes.

El arte de escribir, aunque esté presente en toda Arabia, fue aparentemente realizado por unos pocos.

Durante el Imperio Otomano se utilizó con el mismo significado, es decir, Kiaya Katibi, secretario privado del bey Kiaya,[5]​ y así se transfirió a otros idiomas, como qatib o qatip en albanés.