Karén Jachánov

Su mayor logro fue ganar un Masters 1000, en París 2018 frente al número 1 del mundo Novak Djokovic.Su superficie favorita es pista dura, donde ganó sus primeros títulos ATP y su primer Masters 1000.Después perdió en la segunda ronda contra el 7.º cabeza de serie Lukáš Rosol por doble 6-4 jugando un muy buen partido.Tras su estreno en San Petersburgo, lo invitaron al cuadro principal del Torneo de Moscú 2013.[1]​ En los cuartos de final cayó contra el cañonero croata Ivo Karlović por 6-4 y 6-0.En octubre del mismo, Jachánov debutó por Copa Davis enfrentando a Sudáfrica por la permanencia en la Zona 1 Europea/Africana, lo hizo en el partido inaugural contra Dean O'Brien batiéndolo en sets corridos.En dicho partido se convirtió en el ruso más joven en debutar por Copa Davis con 17 años y 157 días, superando a Mijaíl Yuzhny que ostentaba el récord con 17 años y 224 días de edad cuando hizo su debut en 2000.Recibió un wild card para disputar el cuadro principal del Masters de Miami 2014, pero perdió en la primera ronda contra Daniel Gimeno-Traver por 7-6(8), 1-6 y 1-6.También jugó por la primera ronda del Grupo 1 de la Zona Europea/Africana de la Copa Davis 2014 contra Polonia en el Estadio Olimpiski de Moscú sobre canchas duras, en singles jugó contra Jerzy Janowicz cayendo en sets corridos y en el dobles hizo dupla con Konstantín Kravchuk perdiendo contra la dupla polaca Mariusz Fyrstenberg / Marcin Matkowski en cuatro sets.En septiembre de 2015, Jachánov ganó su primer título ATP Challenger Series en Estambul tras batir a Aleksandr Nedovésov, Daniel Masur, Aslán Karátsev, Yannick Mertens y en la final al máximo favorito Sergui Stajovski en tres mangas por 4-6, 6-4 y 6-3.Perdería con el jugador de Luxemburgo Gilles Müller por 7-6(3), 6-7(4) y 2-6 en primera ronda.En primera ronda juega con el británico Aljaž Bedene y lo vence por parciales de 3-6, 6-3, 7-6(2).En segunda ronda no podría vencer al español Albert Ramos y pierde por 6-4, 1-6, 0-6.Juega en el Torneo de Kitzbühel, donde consigue ganar en primera ronda al italiano Filippo Volandri por 6-2, 6-4 y en segunda ronda, consigue una victoria meritoria contra el talentoso alemán Philipp Kohlschreiber por parciales de doble 6-4.[6]​ Sumando así el primer título de su carrera como profesional, y se convirtió en el noveno jugador en 2016 que estrena su palmarés, tercero de la llamada "NextGen" tras Nick Kyrgios y Alexander Zverev.En dicha ronda se enfrenta al 14 del mundo Tomáš Berdych donde lo vence en un partido muy serio por parte del ruso sin ceder ni una sola bola de break y ganarle en sets corridos por 7-5, 6-4 y 6-4.En tercera ronda se midió con el cañonero estadounidense John Isner y 22 del mundo.En segunda ronda se mide al japonés Kei Nishikori, el japonés se retira del partido cuando iban 3-2 a favor de Jachánov, con saque para Nishikori para igualar a 3.En el Masters de Cincinnati alcanzó su mejor rendimiento en Masters 1000 llegando a octavos de final derrotando a Diego Schwartzman y Thomas Fabbiano, pero perdiendo contra Yuichi Sugita por 7-6(0), 3-6, 3-6.En su segundo encuentro vence a Donaldson en sets corridos y ya en el último partido del Round Robin caería contra Coric en cinco disputados sets quedándose sin conseguir el pase a la siguiente ronda.Sin embargo a la semana siguiente, en el ATP 500 de Dubái gana al uzbeko Denis Istomin y pierde en 2R contra el francés Lucas Pouille tomándose la revancha este último del enfrentamiento anterior.[17]​ En el ATP 500 Barcelona debutó venciendo a Leonardo Mayer por 6-4, 6-3 y en octavos cayó ante David Goffin por parciales de 2-6, 7-6(2), 6-0.Llega el segundo Grand Slam de la temporada con bajo resultados sobre tierra: Roland Garros, comienza venciendo en 1R al austriaco Andreas Haider-Maurer en sets corridos, en 2R a Guillermo García López en cuatro mangas y en 3R al francés Lucas Pouille por 6-3, 7-5, 6-3 en 2 horas 24 minutos tomándose la revancha del enfrentamiento anterior.[22]​ Luego jugó por los playoffs del Grupo I de la Zona Europea/Africana contra Bielorrusia en el Luzhniki Small Sports Arena en Moscú sobre canchas duras bajo techo, ganó sus dos partidos individuales contra Egor Gerasimov por 7-6(4), 6-3 en el primer punto y luego contra Ilya Ivashka por 6-2 y 6-4 para asegurar a Rusia un lugar en el Grupo Mundial.Vence al checo Lukáš Rosol, a Mirza Bašić, a su compatriota Daniil Medvédev en semifinales por 6-1, 6-7(5), 6-3 en 1 hora 49 minutos y en la final al francés Adrian Mannarino por un fácil doble 6-2 en solo una hora de juego.[23]​ En el ATP 500 de Viena gana al local Dennis Novak por 6-3 y 7-5, pero pierde en 2R perdiendo contra Kei Nishikori por doble 6-2.También perdió en la primera ronda del Torneo de Dubái contra Nikoloz Basilashvili en dos sets por 4-6, 1-6.Mientras que en Madrid perdería en la segunda ronda por cuarta vez consecutiva contra Fernando Verdasco por 6-7(4), 6-1, 7-5.[31]​ En resumen a pesar de comenzar la temporada como el jugador número 11 del mundo, Jachánov tuvo muchas dificultades para lograr grandes resultados durante los primeros cinco meses de la temporada.En segunda ronda tiene muchas dificultades para vencer al wild card local y 127.º del mundo Grégoire Barrère en cuatro mangas por 6-3, 7-6(6), 0-6, 7-5.
Jachánov durante 2015, considerado como la nueva esperanza del tenis ruso.
Jachánov en 2016.
Imagen del partido entre Rafa Nadal y Karén Jachánov válido por la tercera ronda del US Open 2018.
Jachánov sirviendo durante su partido contra Rafael Nadal por la tercera ronda del US Open 2018 .