Rondó para piano y orquesta en la mayor (Mozart)

[1]​ Mozart escribió la obra aproximadamente en el mismo momento en que compuso sus tres conciertos para piano de Viena, números 11, 12 y 13.Sin embargo, Alan Tyson descubrió la conclusión que se había perdido en la Biblioteca Británica en 1980.[1]​ Las hojas últimas descubiertas por Tyson han sido ahora incorporadas en las grabaciones más recientes del rondó, como las de Murray Perahia y Malcolm Bilson.Alfred Einstein consideró que la pieza fue concebida por Mozart como finale original o alternativo para su Concierto para piano n.º 12 en la mayor.[4]​ La primera página del manuscrito fue también intitulada y fachada por Mozart, lo que sugiere individualidad de la pieza.
Ilustración de la familia Mozart.