Divertimento en re mayor, KV 136 (Mozart)
El viaje fue un éxito, pero el objetivo principal no se cumplió, pues el propósito de la gira era que una corte respetable otorgara una plaza al joven Mozart.Aun así, la producción musical de Mozart no se vio afectada y para los primeros tres meses de 1772 ya había compuesto los tres divertimentos KV 136-138.[2] El divertimento es una forma musical sin estructura concreta, que define más bien una función social.En la época del clasicismo se usaba esta música para celebrar momentos especiales de la sociedad.El segundo movimiento (Andante) es más reflectante, pero la melodía continúa manteniendo el brillo que tenía en la primera mitad.