Cuando finalmente fue completado, desplazaba 4750 t, un slab de tres mástiles.Terminó la guerra y el buque seguía en construcción, por lo que se tomó la decisión de venderlo.El único interesado fue Perú, pero el capitán José María Salcedo decidió no comprarlo por ser poco marinero y peligroso enviarlo al Pacífico por la gran cantidad de mercenarios a contratar.En 1867 empezó a ser reconstruido y los trabajos concluyeron en diciembre de 1868.En popa se le pusieron dos troneras para cañones de 6 pulgadas, similar al diseño del Peder Skram.