Juncus bulbosus

Flores en glomérulos, a veces sustituidas por yemas vegetativas.

Tépalos de 2,5-3,5 mm; los externos ovados o lanceolados, naviculares, obtusos o agudos; los internos ovados u oblongos, planos, obtusos.

Juncus bulbosus fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 327–328.

[2]​ Juncus: nombre genérico que deriva del nombre clásico latino de jungere = , "para unir o vincular", debido a que los tallos se utilizan para unir o entrelazar".

[3]​ bulbosus: epíteto latino que significa "con bulbos".

Ilustración
Detalle