María Inés (1915-2009),Julio (1917-1971)Rafael ,(1923-1986) María Josefina (1919-1926) todos nacen en el Consulado Uruguayo en La Coruña.Josefina fallece en Oleiros Galicia.Luego los otros hermanos fallecen en Montevideo Uruguay.
[1] Sus padres fueron Eusebio Casal Aguilar y Josefa Ricordi.
[2] Desde 1909 hasta 1927 fue cónsul en Europa: primero en La Rochelle -Francia y después en La Coruña.-Galicia-España[3] y a su regreso a Montevideo formó parte de la Asamblea Representativa hasta 1933, pasa luego al museo Juan Manuel Blanes, de donde es destituido en 1935y jubilado en forma exigua en 1937.
[4] Participó y llevó adelante las publicación de la revista de artes y letras [Vida (1920),Casa America Galicia 1922-1923)y funda Alfar en septiembre de 1923.con el primer número (revista Alfar No.33] (1923-1955), fundada en La Coruña y continuada en Montevideo, donde participaron importantes escritores y pintores de la época ( Benjamin Jarnés,Buñuel,Federico García Lorca,Gabriela Mistrales,César Vallejo,Alfonso Reyes,Pablo Neruda,Jorge Luis Borges,Paulina Medeiros,Juana de Ibarbourou ,Clotilde Luisi,Luisa Luisi,Antonio Machado,Rafael Barradas(amigo-hermano desde la adolescencia en principios de siglo XX,en Montevideo,Cuneo,Torres García,Francisco Miguel,Huici,Norah Borges,entre tantos otros.Es de influencia ultraísta, Amigo del escritor Juan Ramón Jiménez.
[5] Trabajó en su diagramación, armado, publicidad y contenido hasta su muerte, constituyendo en un instrumento de difusión de sus ideas afirmando que "no hay más realidad que el espíritu ni otra patria que la vida".