Juegos Olímpicos de Zappas

Poco después, propuso al gobierno griego revivir los juegos enviándole un memorando en año 1835.[3]​[4]​[5]​ Su propuesta fue aceptada por el rey Otón I pero hasta dentro de veintiséis años no se ha hecho nada al respecto.[6]​ En 1852 Ernst Curtius, un historiador y arqueólogo alemán, también se expresó a favor de renovar los juegos.[11]​ Alexandros Rizos Rangavis, un ministro griego y líder del lobby antiolímpico propuso organizar una exposición de industria y agricultura en lugar de los juegos propuestos por Zappas:[10]​[12]​ El gobierno griego no contestaba durante meses.[13]​ Finalmente, el rey aceptó organizar unas competiciones con intervalos de cuatro años con exposiciones industriales y de agricultura, también permitió a Zappas organizar eventos atléticos siempre y cuando fueran pagados por él en su totalidad.Zappas ofreció el dinero necesario al gobierno griego estableciendo un fondo para este fin.El comité organizador pagó a los atletas para que entrenaran durante tres meses antes de participar en los Juegos.Todo se llevó a cabo en el recién renovado Estadio Panathinaikó.El estadio contaba con una capacidad de treinta mil posibles espectadores, lo que fue mucho en aquella época.[19]​ Los Terceros Juegos Olímpicos fueron organizados por Ioannis Fokianos, el director del Gimnasio Público.Fokianos creía firmemente que la gimnasia debería expandirse desde lo más arriba, o sea desde las clases altas, educadas y cultas.[18]​ Los atletas llevaban pantalones blancos con camisetas del mismo color con una franja azul (hasta 1896 así fue el uniforme oficial de gimnasia).[2]​ En 1890 el Príncipe heredero Constantino y el Canciller Stephanos Dragumis firmaron un decreto donde se estableció que los Juegos Olímpicos continuarían con unos intervalos de cuatro años, a partir del año 1888.[29]​ El Doctor Brookes fue el primero en proponer organizar unos juegos olímpicos internacionales que se llevarían a cabo en Atenas, pero abiertas para toda las naciones del mundo, al contrario que los Juegos Olímpicos de Zappas en las cuales participaban solo los nacionales griegos o miembros de la diáspora griega en Imperio otomano.[30]​ Sin embargo, el gobierno griego no ha hecho caso a sus propuestas.
Estatua de Evangelos Zappas , fundador de los Juegos (obra de Ioannis Kossos ).
Entrada para los Juegos Olímpicos de Zappas de 1859.
Vista al centro de exposiciones Zappeion cerca del Estadio Panathinaikó .