Juego del ciempiés

El Juego del Ciempiés es un experimento que se fundamenta en una competición entre dos contrincantes, estudiada por la Teoría de juegos introducida en 1981 por primera vez por Robert Rosental y que sirve para ejemplificar juegos de información perfecta que no pueden ser representados por una Matriz de pagos pero sí en Forma extensiva.Al dibujar este esquema, en forma horizontal, se verá como un ciempiés con cien patas.En el resultado empírico esto nunca sucede, los jugadores eligen la opción 2, hasta el límite de los 100 turnos y finalizan el juego en los últimos turnos considerando que su ganancia será de 101 y 99 monedas para cada jugador.El juego del Ciempiés es relevante porque nos permite demostrar que nuestro modelado de la realidad (teórica) puede cumplir el escrutinio matemático, pero la realidad (empírica) representa otros objetos y conclusiones de estudio.Al final gana este juego quien está dispuesto a cooperar con el adversario.
Gráfico Extensivo dibujado horizontalmente