Su propósito era reproducir, mediante la tecnología, la fisiología del perro en un microprocesador Arduino y unos sensores, y traducir la corteza olfativa del cerebro en un fragmento de código Python.
Con el informático Billy (Po-an) Chen, fundó la empresa tecnológica The Blue Box Biomedical Solutions, cuyo objetivo es mejorar el algoritmo para que detecte el cáncer de mama en fases más tempranas.
Allí, se ejecuta el algoritmo y el diagnóstico puede ser consultado en tiempo real por la propia paciente en su teléfono móvil, a través de una app y almacenar su historial.
[3] En 2020, Giró ganó con The Blue Box las 35.000 libras[1] del concurso James Dyson Award, que es un concurso internacional coordinado por la Fundación James Dyson, organización benéfica de James Dyson, que pretende impulsar a jóvenes estudiantes de ingeniería de diseño.
[3] Fue la primera vez que una persona española conseguía este reconocimiento internacional en sus 15 años de historia.