Juan de Ávila (músico)
Existen varios infantes de coro con ese nombre en diversos lugares en España, como Plasencia, Segovia o Valladolid, pero al ser un nombre tan común no es posible distinguir cuál de ellos es el maestro Juan de Ávila.Las oposiciones se habían realizado a finales de 1606 y tuvo que enfrentarse a Juan Ruiz, de Villagarcía.[2] Tanto en Berlanga, como en Sigüenza y Palencia, Ávila ocupó una canonjía, lo que le daba un mayor salario y prestigio que un simple maestro de capilla.Tuvo muy buena relación con el cabildo palentino, al que pertenecía.Para mantener al maestro Ávila, el cabildo palentino le ofreció un sustancioso aumento y reconoció «que el dicho Joán de Ávila es hombre de los más eminentes de España en su arte, en condición afabilísimo, en cristiandad ejemplar».