Juan Pablo Plata

Pasó su infancia en Garzón (Huila) y se graduó del Colegio Emilio Valenzuela en Bogotá.

Ha colaborado con el diario El Tiempo, Tras la Cola de la Rata con columnas políticas, Letralia, Diario del Huila, Cuadruvio, El Espectador,[9]​[10]​[11]​ [12]​ Corónica[13]​ Revista Credencial del Banco de Occidente, Kienyke, Level Magazine, Léase a Plena Noche, La Matera y el Boletín Cultural y Bibliográfico del Banco de la República de Colombia.

Clasificó el subgénero literario «Mortara»[14]​ para nombrar obras híbridas, metaliterarias,etc., impresas y en hipertexto en su tesis de pregrado, dirigida por el escritor Jaime Alejandro Rodríguez sobre literatura electrónica y la catedral de la metaliteratura del escritor Enrique Vila-Matas.

[17]​ Fue antologado en Umpalá (Sic Editores, 2006) y en El corazón habitado.

En 2021 publicó su primer libro de poesía titulado Neón ocultista en que rinde homenaje a temas de (metaliteratura) y a escritores como Stefan Zweig, Antonio Machado y Walter Benjamin.