Juan Manuel García de la Puente (Tomellosa,[1] provincia de Guadalajara, 1692- Jaén, 1753) fue un compositor y sacerdote español del período barroco.
Sus obras fusionan con maestría géneros y técnicas musicales típicas del Barroco hispano, como policoralismo, forma tradicional de estribillo-coplas, recursos retóricos, con características modernas de ascendencia italiana y elementos estilísticos propios como el virtuoso tratamiento del bajón.
Las religiosas están dedicadas en su mayor parte al Santisimo Sacramento (59), la Navidad (28), la Concepción (16) y la Asunción (15).
Tienen una estructura en la que alternan el recitativo con el aria, precedidas por una introducción.
La instrumentación suele estar formada por oboe, bajones, violín, violón y clavecín u órgano.