Juan José García (payador)

[2]​ Juan José García nació en una familia argentina descendientes de esclavos africanos.García no fue a la escuela en su niñez y recién recibió educación primaria en su adultez, pero esto no le impidió desenvolverse dentro del mundo de los cantores y payadores.En el año 1919 comenzó a payar en patios y glorietas del suburbio, donde encontró sus primeros rivales.Su voz conmovida se levantó el 9 de diciembre junto a la tumba recién abierta de don Hilario Cuadros, el autor de "60 Granaderos".García tenía ingenio, sentido irónico y concepción rápida.Cantaba con gran dulzura y hacía recordar a los buenos payadores sureños cuando entonaba su milonga con sabor de antaño.