Decide lanzarse como solista en el año 2000, con el álbum Fíjate bien, logrando buenos conceptos de la crítica especializada.
En 2002 ratifica la calidad de su trabajo con Un día normal, consiguiendo mayor notoriedad en el ámbito latinoamericano; en 2004 lanza el álbum Mi sangre, que se convierte en superventas internacional, logrando posicionarse bien en un gran número de países alrededor del mundo.
En 2012 publica el álbum Juanes MTV Unplugged con tres canciones nuevas, «Todo en mi vida eres tú», «La señal» y «Azul Sabina».
Juanes posee el mayor récord logrado de Premios Grammy Latinos obtenidos por un cantante colombiano[1] y el artista solista con más Grammy Latinos ganados, junto a Juan Luis Guerra y Residente.
Con esta banda Juanes alcanzó fama en varios países latinoamericanos debido a la calidad compositiva.
[cita requerida] Al disolverse la entonces exitosa banda Ekhymosis en 1999, Juanes decide avanzar como solista, primero con un Demo en casete de 1999, en principio las discográficas se negaban a patrocinarlo porque buscaban estilos musicales más corrientes y con menos rock, sin embargo el material llega a manos del productor Gustavo Santaolalla, quien ve en Juanes gran calidad y potencial, como resultado de esto firman contrato en 2000 y es así como Juanes lanza su primer disco de estudio como solista titulado: Fíjate bien.
En Colombia el álbum llegó directamente a la posición número uno en ventas donde permaneció durante 10 semanas consecutivas.
Es así como en 2003 decide lanzar su primer álbum titulado El diario, el cual contiene los vídeos que ha grabado de Fíjate bien y Un día normal.
De este álbum se destacan canciones como «La camisa negra», «Nada valgo sin tu amor», «Para tu amor», «Volverte a ver», entre otros, lo que lo hace ganar 3 Latín Grammy Awards más, con esto ya sumaba 12 premios.
Este álbum cuenta con importantes canciones que rápidamente se convirtieron en sucesos mundiales como lo son La camisa negra que según el sello discográfico de Juanes Universal Music el sencillo hasta la actualidad se convierte en el más exitoso del álbum y del artista.
El álbum posee canciones que rápidamente llegaron a la posición número uno en diversos países del mundo; gran muestra de esto son los sencillos «Me enamora», «Gotas de agua dulce» y «Tres».
El 20 de marzo del mismo año Juanes colabora con el cantante español Miguel Bosé en la canción «Nada particular» en su disco Papito.
La reedición del álbum fue tan exitosa que llevó a Juanes a recorrer todo el mundo con la gira mundial La vida World Tour, convirtiéndose en la gira más exitosa de un cantante que canta solo música en español, que lo lleva a recorrer los Estados Unidos, Canadá, España, Francia, Alemania, Marruecos, Italia, Suecia, Suiza, Rusia, México, Argentina, Chile y Colombia entre otros, iniciando en el Madison Square Garden de Nueva York.
Las tres canciones mencionada anteriormente, al igual que el álbum P.A.R.C.E., fue compuesto, arreglado y producido por Juanes en compañía del reconocido productor Stephen Lipson, quien comenzó como un ingeniero de los Rolling Stones P.A.R.C.E.
Según la cadena de televisión, el cantante colombiano regresó con el bachatero dominicano por pedido del mismo Juanes.
Este Unplugged será el escenario perfecto para conocer el más íntimo rincón de su música”.
El concierto, producido por la cadena MTV tr3s, fue transmitido en mayo y tiene un DVD, cuenta con La camisa negra, Para tu amor, Me enamora, Volverte a ver, Nada valgo sin tu amor, Fíjate bien, entre otros temas en donde Juanes demuestra su calidad vocal y romanticismo.
Este álbum fue muy complejo e interesante ya que tuvo colaboración con Emmanuel del Real (Meme) tecladista de Café Tacuba luego que su productor fuera Steve Lillywhite y tuvieran participación en la grabación del disco el baterista y bajista de Paul McCartney.
En 2015, junto al DJ y productor francés Cedric Gervais, compone «Este amor», siendo su primera incursión con una canción original en el género de música electrónica.
Luego lanzó los siguientes sencillos «Hermosa ingrata», «Perro viejo», «Es Tarde», «Ángel» y «El ratico», la cual lo interpreta junto a Kali Uchis.
El 23 de mayo, presentó su sencillo «Querer mejor» junto a la cantante canadiense Alessia Cara.
Asimismo en julio, colaboró en la canción «Todo bien» del colectivo Trapical Minds a lado de Lalo Ebratt, Skinny Happy, Yera.
Posteriormente, el 7 de noviembre, presentó «Aurora», el cual lo interpreta junto al rapero colombiano Crudo Means Raw.
En noviembre, lanzó su sencillo «Tequila» el cual cuenta con la colaboración del cantante mexicano Christian Nodal.
Al día siguiente, presentó su nuevo álbum Más futuro que pasado, donde este hace énfasis en su transición al género urbano sin dejar a un lado su clásico estilo musical de rock y pop.
En 2012 consiguió el Grammy a Mejor Video en Versión Larga, junto con su productor, Juan Luis Guerra.
[10] Ocho años más tarde, aquel intérprete nacido y con profundas raíces en Medellín, se ha consagrado con temas urbanos que reflejan las inquietudes de la juventud, de la calle, con letras sobre la actualidad social colombiana y latinoamericana en general.
El concierto tuvo la participación de quince grupos y solistas de ocho países entre los cuales estaban Miguel Bosé, Juan Fernando Velasco, Olga Tañón, Luis Eduardo Aute, Silvio Rodríguez, Amaury Pérez, Danny Rivera, Víctor Manuel, Orishas, Jovanotti, entre otros.
Esto generó mucha polémica pues hay quienes afirman que el activismo de Juanes es una estrategia publicitaria.