Sus padres le habían preparado una carrera en la política.
En 1961 empezó a trabajar en el ICAIC como ayudante de producción.
«La obra de Juan Carlos Tabío y su generación necesita todavía ocupar el lugar que merece dentro del cine cubano y la democracia que durante décadas intentaron construir».
[1] Dirigió 41 documentales y películas de ficción, entre ellas, "Fresa y chocolate" en 1993 que obtuvo una nominación al premio Óscar como Mejor Película de Habla No Inglesa.
[2] Obtuvo la Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos, en 1995, por el mejor guion original en la película Guantanamera.