Juan Carlos Saravia
Tras una infancia vivida en los Valles Calchaquíes junto a sus abuelos (mencionada por él en sus obras A los vallistos y en Recuerdos del Pucará), realizó sus estudios primarios en la escuela Pizarro, de San Ramón de la Nueva Orán, donde su padre era comisario.Su adolescencia transcurrió en Salta (mencionada en su obra "Plaza 9 de Julio"), donde cursó como estudiante en el Colegio Nacional de dicha ciudad, aunque no llegó a cursar el bachillerato.En el Colegio Nacional solía hacer dúo vocal junto a su primo Aldo Saravia y se amigan en una estudiantina con el dúo que hacían sus compañeros Víctor Zambrano y Carlos Franco-Sosa, en 1947.Otros títulos de su autoría han sido "A ustedes" (canción que escribió al cumplir 30 años de trayectoria) "A los Chalchas", "Juntando sueños" (con su hijo Facundo), "Salta te canto" (con Patricio Quirno Costa) y "Entierro de Jaime Dávalos" (con José Ríos).Permaneció viudo por 11 años, hasta que en 1978 contrajo matrimonio con Margarita Aráoz, con quien tuvo un sexto hijo.Su hijo Facundo Saravia también fue integrante al conjunto Los Chalchaleros en el año 1983 hasta que finalizaron sus actuaciones y siguió como solista.