En 1949 integró el elenco de una producción uruguaya dirigida por Adolfo L. Fabregat llamada Detective a contramano.Luego viajó con su familia a Buenos Aires donde continuó con su carrera, pero seguía estudiando Derecho en Montevideo y filmó un año después El otro yo de Marcela, donde se destacó, al igual que en ¡Arriba el telón!, a principios de los años cincuenta.Durante los peores años de la dictadura (1976-1983) se le prohibió trabajar, retornando en 1979 a la TV argentina en Canal 11, donde condujo Tango y goles.En el verano de 1983 junto al artista y comunicador Roberto Lamaison, realizó intervenciones diarias por Radio Splendid.Tuvo varias parejas en su vida: Lolita Torres, Miriam Sucre (1920-2011), en 1966, y Ana María Picchio, entre otras.Desde fines de 2008 había tenido que ser internado en un geriátrico debido a problemas neurológicos (aunque no padecía alzhéimer, como se difundió).Desde su actuación cómica, hizo famosa la expresión «azul quedó», a raíz de una canción del mismo título compuesta por Wimpi que él mismo cantaba, y que luego sería versionada también por otros artistas como la Mona Jiménez.