José María Claret Rubira (Gerona, 1908-ibidem, 1988) fue un arquitecto español, miembro del GATCPAC.
Empezó a trabajar como delineante en el despacho de Josep Lluís Sert.
Ya como arquitecto, en 1933 se instaló en su ciudad natal, Gerona, donde desarrolló su obra inicial.
Durante la Guerra Civil diseñó varios refugios antiaéreos y trabajó para el Servicio de Municipalización de la Vivienda de Gerona, para el que proyectó varios grupos de casas: casas Escatllar (1937-1940, calle Canonge Dorca 22-32), grupo de diez casas (1937, calle Emili Grahit, desaparecidas), dos casas (1937, calle Mestre Roger 20-24, derribadas) y grupo de cuatro casas (1937-1938, Travessia de la Creu s/n, derribadas).
Una de las obras más conocidas fue la del Hotel Port-Mahón (1965): «El hecho de la situación del solar mirando el Puerto me dio la idea de realizar un edificio que fuera reflejo de Sant Antoni», refiriéndose al conocido caso del sitio menorquín San Antonio situado en el Puerto de Mahón, donde el almirante Horatio Nelson residió durante las estancias en la isla del Mediterráneo.