Josef Tal

Poco después de su nacimiento, su familia (su madre Ottilie, su padre el rabino Julius Grünthal y su hermana mayor Grete[1]​) se mudó a Berlín, en donde se dedicaron a administrar un orfanato privado.[3]​[4]​ Tal fue admitido en la Escuela Superior Académica Estatal de Música (Staatliche Akademische Hochschule für Musik)[5]​ en Berlín y estudió con Max Trapp (piano y composición), Heinz Tiessen (teoría), Max Saal (arpa), Curt Sachs (instrumentación), Fritz Flemming (oboe), Georg Schünemann (historia de la música), Charlotte Pfeffer y Siegfried Borris (entrenamiento auditivo), Siegfried Ochs (canto coral), Leonid Kreutzer (metodología del piano) y Julius Prüwer (dirección).Tal finalizó sus estudios en la academia en 1931, y se casó con la bailarina Rosie Löwenthal un año después.[cita requerida] En 1934, la familia emigró al Mandato británico de Palestina con su pequeño hijo Re'uven.En 1965, Tal fue nombrado profesor titular y, más adelante, jefe del Departamento de Musicología en la Universidad Hebrea, en donde permaneció hasta 1971.Entre sus muchos alumnos se encuentran los compositores Ben-Zion Orgad, Robert Starer,[8]​ Naomi Shemer, Jacob Gilboa, Yehuda Sharett, el musicólogo Michal Smoira-Cohn, el chelista Uzi Wiesel y la soprano Hilde Zadek.Durante esos años, su vista se deterioró[9]​ y aumentaron considerablemente para él las dificultades al componer.Tal entrelaza los materiales citados sin comprometer sus principios estilísticos, que se vieron fuertemente influidos por Arnold Schönberg.A su vez, la computadora almacena con absoluta fidelidad los datos que se le ofrecieron.Sin embargo, cuando la computadora no se utiliza debidamente, se pondrá en evidencia la incompetencia del compositor, pues él no es capaz de poner a la computadora en contacto con el reino de la música.
Josef Tal con su padre Julius Grünthal (1917)
Fotografía tomada por Josef Tal
Josef Tal revisa un manuscrito (2006).
Caricatura elaborada por Meir Ronnen después del estreno del Concierto no. 4 para piano y electrónica , de Josef Tal. [ 19 ]
Primeros compases del Concierto para piano no. 2 , de Josef Tal (1953).
Josef Tal en el Estudio de Música Electrónica ( c. 1965).