Licenciado y doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Granada, se inició en la investigación en el Grupo de Industria del Instituto Gerónimo de Uztaritz (Pamplona), que trataba de esclarecer el papel desempeñado por el sector secundario en Navarra, una región considerada eminentemente rural.
[1] En relación con este tema realizó y leyó su tesis doctoral en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Granada (1996), El proceso de industrialización en Navarra: el desarrollo del sector eléctrico (1888-1980), dirigida por Alejandro Arizkun Cela.
Josean Garrues ha enfocado su actividad investigadora hacia tres líneas estrechamente vinculadas: 1) historia económica regional, 2) historia del sector eléctrico español y su regulación, y 3) las élites corporativas en la organización industrial.
Posteriormente se interesó por la estructura del sistema eléctrico español y las estrategias empresariales ante la regulación y el mercado, explicando como, si bien después de la Transición el Estado impuso un nuevo modelo regulatorio, el carácter oligopólico del sector ha dificultado la adopción de un modelo de libre mercado.
Con esta metodología ha estudiado de nuevo los casos navarro y andaluz en distintas etapas desde finales del siglo XIX, así como la evolución en el largo plazo de la red corporativa de las grandes sociedades anónimas que han actuado en el mercado español, hasta la actualidad.