[2] José Tejedor comenzó su carrera haciendo presentaciones en su barrio, Santos Suárez; enfrentándose a los problemas que le traían el ser ciego, pobre y negro en una sociedad racista.
Comenzó a presentarse en 1937 en el programa de radio La Corte Suprema del Arte en la estación CMQ.
Fue de gran importancia para su carrera el conocer a Luis Oviedo Medero, con quien entablaría una amistad y haría numerosas colaboraciones musicales en las que Oviedo cantaba con voz de falsete.
En 1959, como cantante profesional, realizó su primera grabación con la pequeña disquera Rosy y contó con la participación del pianista y arreglista Javier Vázquez.
Más tarde, Tejedor sería contratado por la productora Discuba.