Cuando en el verano de 1942 parece que va a retirarse al final renueva por el Betis y juega así la campaña 1942-43 de nuevo en Primera División, que se saldó con un nuevo descenso.
Ya en Segunda en su última temporada intervinó muy poco, y en septiembre de 1944 recibe un partido homenaje frente al Real Murcia.
Posteriormente tuvo que hacerse cargo también del Betis en la última jornada de la temporada 1946-47 en un partido en El Sardinero en el que se certificó el descenso a la Tercera División, teniendo que hacerse de nuevo cargo del club en la temporada 1948-49 tras la dimisión del entrenador José Quirante al no haber conseguido ascender la temporada anterior a Segunda, el Betis empezó la temporada en una situación al borde del abismo, con una plantilla muy corta y rozando los puestos de descenso, pero finalmente Peral consiguió remontar la situación y dejar al club octavo tras ganarle por 4-1 a la UD Melilla en la última jornada en casa.
En la temporada 1963-64 fue nombrado preparador físico del cuerpo técnico de Domènec Balmanya que dejaría al Betis 3º en Primera División, siguiendo en el cargo hasta su muerte en 1967.
A lo largo de sus 15 años en el Betis Peral disputó un total de 164 partidos de Liga, marcando un gol con el primer equipo y 2 con el equipo filial, 60 de Copa, obteniendo un gol, 69 del Campeonato de Andalucía, consiguiendo 2 goles, 5 partidos de la Copa Regional del Centro, un partido en Copa Ibérica, 87 amistosos, en los que marcó 1 gol, 4 partidos con la Selección Andaluza y 2 partidos con la Selección Española Nacional, aunque no recocidos oficialmente al haberse disputado durante la guerra civil española, cuando la selección que se formó en el bando nacional no era aún reconocida por la FIFA[1]