De su producción filosófica, ya como maestro fundador de la UAM, destacan tres libros reeditados en España, que a juicio del mismo autor son los más importantes: Apelo a la Razón (1983), Hegel Tenía Razón (1989) y Racionalidad y Democracia.Miranda y su obra misma, están dirigidas a la demostración Científica de la Razón Ética.En esta obra Miranda demuestra que la verdad científica en cualquier ciencia se mide a través de la argumentación racional y por ello, contra argumenta la tesis positivista, la cual señala que los juicios morales y éticos no son científicos, y por tanto no son confiables.En 1989 pública el libro Hegel tenía Razón, será en este momento donde se haga más visible su carácter filosófico.En este libro demuestra lógicamente que la Ciencia empírica que ha predominado por años, ha hecho caer en la confusión a los científicos e intelectuales, porque sus conceptos centrales no tienen la finalidad de la humanización del mundo.