José Adolfo Paredes Márquez (Chile, 1955) fue un soldado chileno que participó en la tortura y asesinato del director teatral y cantautor chileno Víctor Jara, ejecutado el 16 de septiembre de 1973 en el marco del golpe de Estado que derrocó al Gobierno democrático del socialista Salvador Allende.
Junto a Nelson Edgardo Haase Mazzei y Edwin Dimter Bianchi (conocido como "El Príncipe"), Paredes Márquez ejecutó a Jara en el actual Estadio Víctor Jara, donde se cometieron innumerables actos de tortura y asesinatos.
[1] Paredes Márquez confesó la coautoría del asesinato, y confirmó que a Jara se le fracturaron las manos a culatazos en los interrogatorios.
[2] Declaró que cuando le tirotearon, Jara ya había fallecido, debido a un disparo en la cabeza efectuado por un oficial de ejército,[3] por lo que el juez encargado del caso ordenó la exhumación de sus restos, con el fin de practicarle una segunda autopsia.
Según el mismo, efectuado por el Servicio Médico Legal (SML) de Chile y ratificado por el Instituto Genético de Innsbruck, el artista murió a consecuencia de «múltiples fracturas por heridas de bala que provocaron un shock hemorrágico en un contexto de tipo homicida» y que fue golpeado y torturado durante su paso por el Estadio Chile, donde estuvo detenido.