En 1903 viaja a Valencia y ejerce como aprendiz en el taller de Eugenio Carbonell Mir.
Posteriormente ingresa en la Academia de San Carlos, allí cursa estudios con el escultor Lluís Gilabert i Ponce y Mariano Benlliure.
En 1906 participa en la Exposición Nacional con tres obras tituladas: "Amor ilícito", "Retrato de D.N.A."
En 1913 obtiene por oposición la Pensión Piquer convocada por la Real academia de Bellas Artes de San Fernando que le permitió viajar al extranjero durante 5 años.
Al año siguiente ya ocupa el cargo de vicepresidente en este certamen[8] al que también concurre y en 1936 vuelve a formar parte del jurado.