José Martínez Lafós

[2]​ El magisterio de Martínez Lafós no fue sencillo debido a la conflictividad entre los músicos y el cabildo.

Un mes más tarde, en febrero, el maestro Martínez Lafós reúne a los músicos para inicial un pleito contra los prebendados.

Poco después se dio la razón a los músicos en la cuestión de las multas impuestas y las actuaciones judiciales del cabildo.

Martínez Lafós, que al parecer no tenía buenas relaciones con los demás maestros de iglesias y catedrales valencianas, declaró a Gargallo como «inhábil».

[2]​ Los pleitos entre los músicos y el cabildo de Orihuela continuaron en los años siguientes, pero el nombre del maestro no aparece en las actas.

En 1757 la responsabilidad sobre los infantes pasó de Pedro Sánchez a Sebastián Peñalba, siempre en colaboración con Martínez Lafós.

Un año más tarde ya no pudo componer los villancicos por enfermedad y tuvo que recurrir a las obras del maestro Navarro.

Parece ser que su edad ya no le permitía realizar las funciones del maestro de capilla.