José María Gorrís

El mismo año en el que participó en la exposición “España Libre”, en 1964, se creó el grupo Estampa Popular, del que fue miembro fundador y con el que participó en todas sus acciones (edición de calendarios, postales, etcétera), siendo el organizador de todas las actividades del grupo en el extranjero.

Entre los años 1975-1985 colaboró en revistas y diarios españoles (Solidaridad, Bicicleta, El Viejo Topo, El País, Diario de Valencia, Liberación, Cartelera Turia, La Ciutat…) como ilustrador y como escritor.

Sala d’Arte Agrupació Amics de la Música, Hospitalet del Llobregat.

Galerías, Ciento, Eude, Joan Prats, Sala Gaspar y BCD.

Su producción se encuentra distribuida entre museos y colecciones particulares de España, EE.

UU., Venezuela, Alemania, Gran Bretaña, Suecia, Suiza, Italia, Francia, Países Bajos –Prentenkabinet, Leiden - Museum Boymans- Van Beuningen, Róterdam.

"La Cocina perdida", Queimada Ediciones, José María Gorrís Torres.