José Macías (compositor)

En 1938 compone la danza “Caminito de Samaria” y el bambuco “Ojos Miradme” dedicado a la hermosa joven Celia Díaz.

Su carrera como intérprete la inició al lado de Anacleto Gallego y Evelio Moncada; con este último fue que José Macías inició sus presentaciones en la radio local de Armenia y más tarde, se asoció con Sady Cano conformando el trío Alma Criolla, agrupación que logró gran popularidad y aceptación en el medio artístico local de su época.

José Macías, musicalizó varios de los versos firmados por Luis Carlos González, entre ellos, La Ruana.

Sus dos más importantes composiciones, quizás, tienen el siguiente origen: en 1947 el poeta pereirano Luis Carlos González le entrega al “Caratejo” unos versos para que éste les ponga música.

Tres meses antes había fallecido su esposa Celia Díaz pero esto no se le informó porque temían que empeorara su situación de salud.