Su vinculación al CSIC se materializó a través de su presencia en el Patronato «Marcelino Menéndez Pelayo» (1969) y su responsabilidad en la dirección del Instituto de Derecho Administrativo (1973-1980).
La reforma educativa, además de establecer la EGB, creó el Bachillerato Unificado Polivalente (BUP) y la Formación Profesional (FP).
Entre otras prerrogativas, la nueva norma establecía que en las regiones en las que además del español se utilizara otra lengua se estudiaría obligatoriamente una asignatura de esta lengua.
Participó en cuatro ocasiones en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Asimismo, formó parte de diversas asociaciones especializadas en Derecho: Asociación de Derecho Financiero, European Society for Opinion and Marketing Research.