José Luis García García

Tras su vuelta a España se graduó en Filosofía y Letras, en 1968, por la Universidad Complutense.Se entiende el territorio como elemento principal en las interacciones humanas.Se enfatiza en el patrón cultural que existe entre el medio ambiente y la actividad, a su vez, se critica la reducción del territorio a una cuestión meramente cartográfica.En 1987 publicó el artículo «El discurso del nativo sobre su propia cultura: un análisis de un concejo asturiano».[4]​ En 1997, en el trabajo «La crisis de la minería asturiana, trabajo y espacio social en una comunidad asturiana» destacó la importancia del tiempo y el espacio como dimensiones fundamentales en la creación de esquemas culturales.En este artículo se discute cómo la antropología produce conocimientos basados en la observación participante y el diálogo con las comunidades, lo que genera un tipo específico de entendimiento contextual y relacional.