José García-Siñeriz
[1] Al terminar sus estudios en Ingeniería de Minas visitó varios centros extranjeros, ingresó en el Instituto Geográfico y Catastral y fue director del Instituto Geológico y Minero de España .Durante esta última etapa escribió la obra Métodos Geofísicos de Prospección, que fue galardonada con Premio Extraordinario y Medalla de Oro por la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, en la que fue admitido como Miembro de Número en 1935[2].En el Consejo Superior de Investigaciones Científicas actuó como Vicepresidente Primero y dirigiendo el Instituto Nacional de Geofísica.Procurador en Cortes designado por el jefe del Estado durante la I Legislatura de las Cortes Españolas (1943-1946).[3] J. García-Siñeriz fue una de las máximas figuras con que ha contado el Cuerpo de Ingenieros de Minas, habiendo desarrollado una intensa labor profesional en el campo de la Geofísica, tanto teórica como aplicada.