José Francisco Rodil Lombardía
José Francisco Rodil Lombardía (Santa Eulalia de Oscos, Asturias, España, 1953) es un periodista y escritor español.Ha vivido en Madrid, en Oviedo y en Santiago de Compostela, ciudad en la que reside actualmente.En esta cadena autonómica, a la que estuvo vinculado desde los inicios de la misma, dirigió y guionizó muy distintos espacios de programación tanto vinculados al área de los Informativos como a Programas: Parlamento, espacio semanal de actualidad parlamentaria; Sen fronteiras, programa de entrevistas a relevantes personalidades del mundo de la sociedad y de la política; Enfoques, programa semanal de reportajes informativos; Así foi se así vos parece, programa especial para celebrar el décimo aniversario de TVG; Exteriores, serie documental para el Canal Internacional; Cadernos do aire, magazine sobre la inmigración en Galicia; A nosa clave, programa de debate sobre temas sociales; Falámolo, espacio semanal de debate y entrevistas sobre temas sociales; El peregrino de Asís, serie documental (42 capítulos) con motivo del 800 aniversario de la peregrinación de San Francisco de Asís a Santiago; Santiago para soñar, serie de reportajes sobre Santiago de Compostela.Fue, asimismo, director de La Voz de Asturias y delegado del Grupo Zeta en Asturias (2001).También ha cultivado la narrativa breve con obras como Sin máscara: relatos del periodismo de camuflaje (Tris Tram, 1999), Memorias del valle escondido: narraciones y leyendas de Santalla de Oscos (CH, 2008), y el libro de cuentos, Sutiles presencias (Velasco, 2023).