[2] Los visitantes se desplazan en cabinas motorizadas equipadas con altavoces, y se convierten en parte de la escena según avanzan por los dioramas.
Desde su inauguración en 1984, el museo ha recibido más de 20 millones visitas.
[5] Hasta la fecha se han recuperado un total de 250 000 objetos, incluyendo a unos 40 000 utensilios y artilugios.
Se recrearon escenas típicas de la región de la época, con maniquíes con semblante realista y construcciones que incluían desde letrinas hasta una lonja entera, empleando métodos interpretativos innovadores.
[8] En 2020-2021, el museo permaneció cerrado debido a la pandemia de COVID-19.