[1] Jordanus quizá nació en Sévérac-le-Château, al noreste de Toulouse.De los mercaderes cristianos había aprendido que Etiopía (por ejemplo, Abisinia y Nubia) era accesible para los europeos occidentales; en este mismo momento, como sabemos por otras fuentes, los primeros misioneros latinos ya habían penetrado allí.Ya sea antes de salir a Malabar como obispo, o durante una visita posterior al oeste, Jordanus probablemente escribió su Mirabilia Descripta , que a partir de la evidencia interna sólo puede ser fijado dentro del período 1329 -1338; en este trabajo que proporcionó la mejor cuenta sobre las regiones de la India, los productos, el clima, las costumbres, la fauna y flora extendida por Europa en la Edad Media - superior incluso a Marco Polo.En su triple división de la India, la India Mayor comprende desde las costas de Malabar a Cochinchina; mientras que la India Menor se extiende desde Sind (o tal vez del Baluchistán) a las costas de Malabar; y la India Tertia (evidentemente dominado por concepciones africanas en su mente) incluye una vasta región-costera sin definir al oeste del Baluchistán, llegando hasta Etiopía y el dominio del Preste Juan .La Mirabilia Descripta de Jordanus contiene la más temprana ubicación del Preste Juan en África, identificándolo con el emperador de Etiopía, y lo que es la primera noticia del Mar Negro bajo ese nombre en latín, en lugar de Pontus Euxinus; se refiere a la residencia del autor en la India Mayor y especialmente en Kollam, así como a sus viajes por Armenia, en el noroeste de Persia, en la región del Lago de Van, y en Caldea; y suministra excelentes descripciones de las doctrinas parsis y de las costumbres funerarias, del culto hindú al buey, de ídolos y rituales, y del satí o suicidio ritual en la pira del difunto marido, así como sobre frutas de la India, sus aves, sus animales y sus insectos.
Una página del manuscrito de "Il miglione" de su contemporáneo, Marco Polo, 1254-1324