John William Draper

Draper debió su reputación a sus trabajos sobre la acción de la luz, sobre Fisiología, Medicina, Física y Química, publicados en diversas revistas científicas de los Estados Unidos, Londres y Edimburgo, y se dio a conocer igualmente como autor de importantes publicaciones filosóficas e históricas, que fueron traducidas a varias lenguas y aumentaron de un modo prodigioso su fama.En 1843 imprimió su Memoria sobre la acción química de la luz, vertida al francés, alemán e italiano, en la que describe varias cosas, sobre todo un instrumento para medir el efecto químico de la luz.Su hijo, Henry Draper, fue el primer astrónomo que fotografió la constelación de Orión.El nombre de Draper irá siempre unido principalmente a su obra clásica titulada Historia de los conflictos entre la religión y la ciencia (1875), vertida al francés en la Biblioteca científica internacional, y traducida al castellano directamente del inglés por Augusto Arcimis (Madrid, 1876 y 1886, un volumen en 8.º mayor); a la versión castellana, única autorizada por el autor, acompaña un prólogo de Nicolás Salmerón.Sus demás obras llevan los siguientes títulos: Historia del desarrollo intelectual de Europa (1862), traducido al francés (1868-1869, 3 vol.