John Lawton (cantante)

John Lawton comenzó su carrera en su Inglaterra natal, cantando a principios de la década de 1960 para grupos como The Deans y Stonewall en su adolescencia, tiempo después John decidió radicarse en Hamburgo, Alemania, en 1969, tras una gira junto a Stonewall por el país teutón.

Lawton, quien por entonces no estaba familiarizado con la agrupación, aceptó de igual forma la propuesta de unirse a ellos, no sin antes haber comprado el álbum recopilatorio The Best of Uriah Heep (1976) para poder ponerse en contexto con el estilo del conjunto británico.

[2]​ Con Uriah Heep se desempeñó como frontman por un periodo de tres años, grabando los álbumes Firefly e Innocent Victim en 1977 y Fallen Angel en 1978.

Luego de haber grabado sus respectivos álbumes con Uriah Heep, ciertas tensiones comenzaron a aparecer en la banda, especialmente con el teclista y principal letrista Ken Hensley, con quien difería por temas como la dirección musical que debía seguir la banda, entre otros asuntos más.

Paralelamente a la reunión con Peter Hesslein, John formó el grupo de blues rock GunHill en 1994, con quienes lanzó dos materiales llamados One Over The Eight (1995) y Nightheat (1997), ambos con una formación casi completamente diferente.

Otros álbumes que publicó a principios del nuevo milenio como solista o colaborador fueron Steppin' It Up (2002), Still Payin' My Dues... y Sting in the Tale (2003) y Mamonama (2008), este último perteneciendo a un proyecto llamado On The Rocks (OTR) en colaboración con el guitarrista holandés Jan Dumée y el cual contó con la participación de profesionales brasileños para completar la alineación.

[4]​ En 2012 lanzó el disco The Power of Mind, junto a la banda de rock búlgara Diana Express, en 2013 se unió una vez más a Uriah Heep sustituyendo otra vez a Bernie Shaw, quien se encontraba recuperándose de un procedimiento médico y en octubre de ese mismo año grabó el disco My Kind of Lovin' para Intelligent Music Project, contando con la participación del renombrado baterista Simon Phillips y el vocalista Joseph Williams, ambos provenientes de la famosa agrupación Toto.