John Hopfield
En el 2024 fue galardonado con el Premio Nobel de Física por su trabajo sobre redes neuronales artificiales junto con Geoffrey Everest Hinton.[1] John Joseph Hopfield nació en 1933 en Chicago,[2] hijo de los físicos John Joseph Hopfield (registrado al nacer como Jan Józef Chmielewski) y Helen Hopfield (Helen Staff, de soltera).[3][4] Hopfield obtuvo una licenciatura (Bachelor of Arts) con una especialidad en física en el Colegio Swarthmore en Pensilvania en 1954 y un doctorado (doctor of Philosophy) en física en la Universidad Cornell en 1958.[2] Pasó dos años en el grupo teórico de Laboratorios Bell estudiando las propiedades ópticas de los semiconductores, junto a David Gilbert Thomas[6] y luego en un modelo cuantitativo para describir el comportamiento cooperativo de la hemoglobina junto con Robert G.[10] En 1981–1983 Richard Feynman, Carver Mead y Hopfield dieron un curso durante un año en Caltech llamado "La física de la computación".