Sus descubrimientos relativos a clonación le valieron el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 2012.
[1] Posteriormente estudió humanidades en la Christ Church de Oxford, pero terminó licenciándose en zoología.
En 1958 clonó una mosca, por lo cual se convirtió en un referente en biología del desarrollo y en transferencia nuclear.
Gurdon expuso un óvulo de rana a la luz ultravioleta, lo que destruyó su núcleo.
El óvulo se desarrolló y se convirtió en un renacuajo que era genéticamente idéntico al renacuajo donante del ADN Entre otros galardones, John Gurdon ha obtenido el Premio Wolf en Medicina, en 1989, y el Premio Lasker, en 2009.