Joaquim Nadal

Ocupó este cargo hasta su renuncia en el 2002, siendo sustituido por Anna Pagans i Gruartmoner, también del PSC.[1]​ Entre sus posicionamientos políticos, se ha mostrado dispuesto a contemplar al derecho a voto del colectivo inmigrante en las elecciones municipales, que se debe concebir, según sus palabras, como un «proyecto normativo limitado» y «del máximo rigor», aunque con una serie de «cautelas», como es el hecho de que tengan derecho a voto solo aquellos inmigrantes con cuyos países existe un acuerdo de «reciprocidad».[2]​ Joaquim Nadal ha ejercido intermitentemente la docencia en las universidades de Liverpool (1970-1972), Autónoma de Barcelona (1972-1992) y Gerona (desde 1992), y ha dedicado sus trabajos de investigación al siglo XVIII en Cataluña, a la historia económica española del siglo XIX y a la historia local, concentrándose en aportaciones diversas a la historia de Gerona.En total, el fondo está formado per más de 1600 volúmenes.La suma de este fondo al de los fondos Jaume Vicens Vives, Pierre Vilar, Joan Reglà, Jordi Nadal, Ramon Garrabou y Lluís Maria de Puig confieren a la UdG una gran relevancia como centro para la investigación histórica e historiográfica en Cataluña.
Joaquim Nadal en 2007, cuando ejercía el cargo de Consejero de Política Territorial y Obras Públicas.