Es anterior a las leyes escritas de hoy en día y se lleva a cabo para resolver las disputas entre el pueblo pastún, y en menor medida entre otros grupos cercanos que han sido influenciados por los pastunes (históricamente conocidos como los afganos).
La mayoría de las jirgas se llevan a cabo en Afganistán, y también entre las tribus pastunes en el vecino Pakistán, especialmente en las Áreas Tribales bajo Administración Federal (ATAF) y Jaiber Pajtunjuá.
El agente político mantiene la ley y el orden en su región tribal con la ayuda de las jirgas.
[2] En las recientes operaciones militares contra Al Qaeda y los talibanes en las zonas tribales problemáticas de la frontera sur de Pakistán con Afganistán, las jirgas jugaron un papel clave como moderadoras entre el gobierno y los militantes.
[3] Una jirga exclusivamente femenina ("consejo de hermanas") se formó en Pakistán, constituida por 25 miembros.