Jiménez de Jamuz

Destaca la construcción de cuevas excavadas junto a la ribera del río Jamuz.

Estas cuevas se conocen en la zona como "bodegas" debido al uso para el que fueron creadas: Su objetivo era servir de espacio para la elaboración y posterior conservación del vino, que en su mayor parte se destinaba al consumo de los propietarios.

En la actualidad se usan más como lugar en el que comer y beber junto a los amigos ya que el ambiente en el interior es fresco y especialmente agradable en el verano.

Abunda la producción de vino a pequeña escala en su mayoría para consumo propio.

Los tradicionales mayos son pequeñas escenas recreadas utilizando los materiales de que se dispone en la casa, a menudo objetos destinados al contenedor de basura, que son " salvados " para desempeñar este papel.

Feria de la Cerámica en el año 2017 en la ciudad de Valladolid . Exposición y venta de un alfarero de Jiménez de Jamuz