Los viajeros pueden admirar durante todo el año su naturaleza, sus ríos, lagunas y playas.
Hasta hace unos 20 años, Jericoacoara seguía siendo un pueblo de pescadores aislado de la ciudad, no existían carreteras, ni electricidad, ni telefonía y el dinero rara vez se utilizaba, hoy en día se puede observar una gran actividad turística y más diversidad.
Solo se puede llegar a este lugar mediante vehículos autorizados de 4 ruedas, o mediante los Buggys que puedan andar por las calles de arena, y subir las grandes dunas.
Además del Océano Atlántico , el municipio cuenta con las siguientes fuentes hidrográficas: El terreno de Jericoacoara es principalmente plano, destacándose como punto más alto la Sierra Jericoacoara con 95 m de altura.
En el año 1614 una expedición militar conquistó toda la zona habitada por tribus indígenas, que se dedicaban a la caza y la pesca.
Durante varios siglos, una gran parte de estas tierras no fueron explotadas u ocupadas, esto fue lo que ayudó a mantener el estado virgen hasta ahora.