Jesús García Orcoyen

Además puso en marcha importantes programas de medicina preventiva en relación con la tuberculosis, tétanos, difteria, poliomielitis y otras enfermedades infecciosas, así como el código alimentario[3]​.

Su influencia fue determinante en la creación del Hospital General Comarcal de Estella que lleva su nombre, inaugurado en 1977.

Su aportación científica destaca por dos temas principales: los problemas derivados del aborto y los relativos al cáncer genital[1]​.

Puso en marcha importantes programas de medicina preventiva en relación con la tuberculosis, tétanos, difteria, poliomielitis y otras enfermedades infecciosas, así como el código alimentario.

El reconocimiento más importante que obtuvo Jesús García Orcoyen en su trayectoria profesional fue el de sus pacientes y conciudadanos por su labor sanitaria.