Antes de la Guerra Civil había militado en Izquierda Republicana, lo que le costó represalias en el franquismo y ser separado de la carrera docente.
En la fase final del franquismo representó una cierta opción reformista.
Fue elegido procurador, representante de la provincia de Salamanca en las Cortes del Régimen por la modalidad llamada del Tercio Familiar.
En la Transición tuvo un destacado papel en la Unión de Centro Democrático.
En las Cortes constituyentes (1977) desempeñó el cargo de Vicepresidente Primero del Congreso.