Jeanne Duval

Con 20 años, ella fue la musa del poeta y crítico de arte francés Charles Baudelaire.Coincidieron en 1842, cuando Duval dejó Haití para ir a Francia, y ambos permanecieron juntos, por las siguientes dos décadas.[1]​ Los poemas de Baudelaire que están dedicados a Duval o que fueron escritos en su homenaje incluyen "Le balcon" (El Balcón), "Parfum exotique" (Perfume Exótico), "La chevelure" (La cabellera), "Sed no satiata" (Aun así insatisfecha), "Le serpent qui danse" (La serpiente que danza), y "Une charogne" (Una carroña).[2]​ Baudelaire la llamó "amante de las amantes" y su "Vénus Noire" ("Venus Negra"), y se cree que, para Baudelaire, Duval simbolizó la belleza peligrosa, la sexualidad y el misterio de una mujer criolla en la Francia de mediados del siglo XIX.[8]​ Nadar señaló que había visto, por última vez, a Duval en 1870— en muletas, padeciendo fuertemente de sífilis.
La amante de Baudelaire, reclinada , por Édouard Manet .