Jean-François Marmontel

[1]​ Nacido en una familia humilde, tuvo dificultades para acceder a la formación humanística , estudió primeramente en su casa con el abate Vaissiére y luego con los jesuitas de Mauriac y en Clermont-Ferrand.

[2]​[1]​ Al terminar sus estudios en Toulouse, se trasladó a París llamado por Voltaire, dándose a conocer con algunos poemas y tragedias, entre ellas Denys le Tyran (1748) y Aristomène (1749).

Durante algún tiempo dirigió el periódico Mercure de France y colaboró en L'Encyclopédie, para la que escribió numerosos artículos de carácter poético y literario.

[2]​ Obtuvo un gran éxito con las novelas Bélisaire (1767) y Les Incas ou la destruction de l'Empire du Perou (1777),[3]​ con acerbas críticas de la conquista española.

Testigo de los excesos revolucionarios, aunque anteriormente había sido enemigo del Antiguo Régimen, en 1791 prefirió retirarse a Gaillon, donde escribió las Memoires d´un père pour servir à l´instruction de ses enfants, muy importantes para conocer la sociedad y los acontecimientos del siglo XVIII.